Mostrando entradas con la etiqueta Terry Pratchett (Mundodisco). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terry Pratchett (Mundodisco). Mostrar todas las entradas

Terry Pratchett (Mundodisco) del 1 al 10

1. El color de la magia


En un mundo plano sostenido por cuatro elefantes impasibles, que se apoyan en la espalda de una tortuga gigante- habitan los estrafalarios personajes de esta novela: un hechicero avaro y torpe, un turista ingenuo cuyo fiero equipaje le sigue a todas partes sostenido por cientos de patitas, dragones que existen si se cree en ellos, gremios de ladrones y asesinos, espadas mágicas, la Muerte y, por supuesto, un extenso catálogo de magos y demonios... En esta serie de novelas se dan cita todos los temas y situaciones del género fantástico, visto a través del personalismo y corrosivo sentido dela comicidad de un autor inglés que se ha convertido en uno de los escritores de humor de mayor éxito y fama en el mundo.

2. La luz fantástica


Un nuevo día, sereno y apacible, empieza en Mundo Disco. Como es habitual, la gran tortuga navega por el éter entregada a reflexiones inescrutables, sosteniendo en su caparazón a los cuatro elefantes sobre los que descansa el mundo. Sin embargo, se avecina una inexorable colisión con una malévola estrella roja, y sólo una persona puede poner remedio al inminente desastre: Rincewind, el inepto y cobarde hechicero. Por desgracia, Rincewind fue visto por última vez cuando caía por el borde del mundo... Esta serie de novelas está considerada la más divertida y heterodoxa saga fantástica jamás escrita.

3. Ritos iguales


Un mago moribundo cede su bastón, y por tanto su poder, a Eskarina, un recién nacido que, según los rituales admitidos, no puede ser mago sino bruja. Con el tiempo, el rito de iniciación se completa con un aprendizaje más formal en la Universidad Invisible, inefable centro de estudios esotéricos, donde el mago Simón hace gala de sus increíbles poderes. Juntos, Eskarina y Simón tendrán que hacer frente a una invasión de extrañas criaturas que amenazan con destruir el Mundodisco...

4. Mort


Mortimer es un joven soñador y despistado a quien le toca en suerte una inesperada tarea: convertirse en aprendiz de la Muerte y aplicarse en liberar almas de su envoltura carnal. La verdad, Mort no está demasiado capacitado para ello, y en una de sus primeras misiones, liberar el alma de una atractiva princesa que está a punto de ser asesinada, decide en su lugar 'liberar' el alma del asesino, interfiriendo así en los designios del destino y provocando el consiguiente desaguisado.

5. Rechicero


En el Mundodisco, para ser hechicero es requisito indispensable ser octavo hijo de un octavo hijo. En este libro se nos descubre porque los hechiceros no pueden tener relaciones sexuales: si las tuvieran podrían tener ocho hijos. Y un octavo hijo de un octavo hijo de un octavo hijo es una fuente de poder al cuadrado. Un Rechicero.
A la Universidad Invisible llega un rechicero. Tiene ocho años y un poder equiparable al de los dioses. De repente, a todos los magos les salen bien los hechizos más complicados. La guerra mágica es inevitable. Solo el inepto mago Rincewind, acompañado del Sombrero de Archicanciller, la heroína-peluquera Conina, el proyecto de héroe bárbaro Nijel y el Serifa de Al-Khali, Creosoto, pueden impedir el Apocrilipsis, el Despido de los Dioses y la invasión de "cosas" de las Dimensiones Mazmorra.

6. Brujerías


El argumento es, a grandes rasgos, un homenaje a la tragedia Macbeth de Shakespeare. Brujerías tiene como protagonistas a las tres brujas: Yaya Ceravieja, Tata Ogg y Magrat Ajostiernos.
El Rey Verence I de Lancre es asesinado por su primo, el Duque Felmet, y la corona del Rey y su bebé son entregados por un sirviente a las tres brujas. Las brujas le encargan a una compañía de actores viajantes, tomando en cuenta que el destino se encaminará (eventualmente) y que Tomjon crecerá para derrocar al Duque Felmet.
Sin embargo, el reino (la tierra, y el colectivo de la gente) esté enojado, y no quiere esperar quince años, así que las brujas mueven el reino completo hacia el futuro. Mientras tanto, el Duque ha decidido que quiere una obra de teatro para mostrar su benevolencia en términos que el pueblo entienda. Manda a su bufón a Ankh-Morpork, quien termina contratando a la misma compañía de actores en la que se encuentra Tomjon, para escribirla e interpretarla.

7. Pirómides


El personaje principal de Pirómides es Pteppic (pronunciado, y muchas veces escrito, Teppic), principe del pequeño reino de Djelibeibi (una contrapartida del Antiguo Egipto en el Mundodisco). El joven Pteppic está finalizando su entrenamiento en el gremio de asesinos, cuando siente de una manera bastante extraña que su padre ha muerto y que debe volver a Djelibeibi a asumir sus deberes como Rey-Divinidad. Siendo el primer soberano que ha sido educado fuera del reino, provoca ciertas controversias, y sobre todos choques con Dios (el nombre está sin traducir de la versión inglesa), el sacerdote principal de la religión alrededor del soberano, un hombre bastante apegado a las tradiciones. Dios interfiere una y otra vez con las ideas reformistas de Pteppic para el reino, ya que tal tarea está por debajo de sus intereses divinos.
Tras muchas dificultades, Pteppic debe escapar del palacio con una joven cortesana llamada Ptraci (pronunciado Traci), escapando al vecino reino de Efebia, mientras continua la construcción de la mayor pirámide jamás creada. Dicha pirámide crea distorsiones en el espacio-tiempo, haciendo que Djelibeibi quede aislado en un bolsillo dimensional.

8. ¡Guardias! ¡Guardias!


Un ejército de enanos ha de viajar a Ankn Morpork para enfrentarse a un enorme dragón que aterroriza a los habitantes del lugar. Pero se trata de un ejército muy peculiar pues, además de enanos, sus combatientes son unos cobardes recalcitrantes. Así las cosas, el panorama no parece muy alentador, aunque nunca se sabe...

9. Fausto, Eric


Por fin aparece publicada en castellano la novena entrega de la delirante saga del Mundodisco. Eric es un jovenzuelo repelente y fantasioso, que aspira a ser un gran demonólogo, un especialista en el Averno. Cuando al fin logra invocar al demonio se equivoca de personaje y, por si ello fuera poco, los tres deseos que formula enfurecen al rey de los demonios, empeñado en convertir el caótico infierno en una empresa eficiente.

10. Imágenes en acción


"Más adelante, cuando pensaba en ello, Victor nunca tuvo muy claro lo que ocurrió en aquellos pocos minutos. Así es como funciona. Los momentos que te cambian la vida son los que ocurren de repente, como el momento en el que mueres".
En una playa abandonada del Mar Circular, un anciano es el último guardián de una tradición arcana, de unos ritos que mantienen a raya a un ente con poder suficiente como para dejar el mundo en los oscuros tentáculos de las horribles criaturas de las Dimensiones Mazmorra, que tienen menos ojos que piernas y a veces menos brazos que cabezas... Y ese anciano acaba de morir.
Imágenes en Acción es una parodia/homenaje a las películas clásicas de Hollywood y a los mitos de Cthulhu. Victor, un joven estudiante de la Universidad Invisible se convierte en una estrella de las imágenes en acción, aunque nadie sabe muy bien cómo se puede convertir uno en estrella sin arder a millones de grados de temperatura. Y las criaturas de otra dimensión acechan a la espera del Gran Estreno.

Terry Pratchett (Mundodisco) del 11 al 20

11. El segador


La muerte ha desaparecido. Se la supone...ejem...en otro lado. Lo que lleva al tipo de caos que siempre se produce cuando un servicio público es retirado. Mientras tanto, en una pequeña granja lejos, muy lejos, un oscuro y alto extranjero está demostrando ser realmente habilidoso manejando la hoz. Hay una cosecha que recoger...

12. Brujas de viaje


Parecía un trabajo fácil.. Después de todo, ¿cuán difícil puede ser el asegurarse de que una sirvienta no se case con un príncipe? Pero para las brujas Granny Weatherwax, Nanny Ogg y Magrat Garlick, en ruta hacia la distante ciudad de Genua, las cosas no son nunca tan simples... Después de todo, solo disponen del vudú de la señora Gogol, un gato tuerto y una varita mágica de segunda mano que solo hace calabazas.

13. Dioses menores


Una nueva entrega de la saga Mundodisco, la serie de fantasía más desternillante de todos los tiempos. En esta ocasión los problemas recaen sobre los hombres de Brutha, el Elegido, un muchacho sencillo y analfabeto que, ungido al poder involuntariamente, debe vérselas con la terrible Inquisición y con una guerra en toda regla. Pero por fortuna, siempre hay un Dios de pacotilla dispuesto a echar una mano...

14. Lores y damas


Un nuevo éxito de la mundialmente aclamada saga de Mundodisco, el planeta que navega por el espacio sobre el lomo de cuatro elefantes que a su vez se sostienen sobre una tortuga gigante. Parodia desternillante de El sueño de una noche de verano, esta novela narra el enfrentamiento entre los duendes, seres crueles y viciosos que pretenden sabotear una boda real, y las brujas, únicas criaturas capaces de plantarles cara con alguna posibilidad de victoria...

15. Hombres de armas


En esta ocasión, la intriga parte del robo de una ballesta depositada en el Gremio de Asesinos. El aristócrata venido a menos Edward d'Eath la ha sustraído para lograr restituir el trono a su legítimo rey, el cabo Zanahoria. Sin embargo, d' Eath no sabe que la ballesta tiene sus propios planes. Una novela irreverente e inolvidable, habitada por trolls sagaces, enanos de dos metros y asesinos corporativos, que parodia con total desenfado tanto las historias de detectives como las sagas de reinos míticos y sobrenaturales.

16. Soul Music


Nuevas aventuras en la alocada metrópoli de Mundodisco. Dos acontecimientos de gran transcendencia vienen a turbar la peculiar armonía de Ankh-Morpork: la Muerte, que sufre una depresión, decide alistarse en la Legión Extranjera para eludir sus responsabilidades, y su nieta Susan, aunque tenga más aspecto de hada que de Parca, se ve obligada a asumir las obligaciones familiares. Por si ello fuera poco, en las vidas de los habitantes del Mundodisco irrumpe el rock'n'roll: un bardo, un troll y un enano, tras encontrarse una guitarra mágica, forman un grupo que arrasa allí donde actúa. Una vez más, la desternillante novela de Pratchett puede leerse en clave metafórica, como sátira surrealista de la industria discográfica y sus servidumbres, o como parodia de las novelas de aventuras al estilo de Beau Gest, entre otras muchas posibilidades.

17. Tiempos interesantes


Vólvemos al caótico Mundodisco para reencontrar, en su decimoséptima entrega, a Ricenwind, el mago al que todos consideran la vergüenza de la profesión. Los dioses le encargan que lidere una revuelta en un remoto país de cultura milenaria, rodeado por una Gran Muralla. Bajo estos desternillantes despropósitos subyace una lúcida parodia de la visión occidental respecto a Oriente. Pratchett ha tomado el género de la fantasía y lo ha reescrito con humor. Nueva entrega con personajes ya conocidos de los lectores, Rincewind y su inseparable Equipaje, Cohen el Bárbaro, Dosfores y muchos otros nuevos.

18. Mascarada


Las brujas del pequeño reino de Lancre tienen el siguiente problema: solamente son dos. Y un aquelarre compuesto por Yaya Ceravieja y Tata Ogg siempre es una discusión inacabable y un dolor de cabeza, por no decir que ninguna de las dos sabe hacer bien las tostadas. Pero ya tienen en mente una candidata para hacer de tercera bruja…candidata que, por desgracia, se ha marchado a la gran ciudad. Concretamente a la Ópera de Ankh-Morpork, donde desde hace algún tiempo está muriendo gente en extrañas circunstancias y todo el mundo habla acerca de un misterioso pero familiar fantasma. Demasiado tentador para la bruja más famosa del mundo. Esta es la historia del mejor espectáculo nocturno del Mundodisco de Terry Pratchett. Con asesinatos pegadizos que se pueden tararear. Gente cayendo como moscas entre bambalinas. Editores avarientos. Guardias. Brujas. Y un gato… la mayor parte del tiempo.

19. Pies de barro


Alguien está asesinando a ancianitos inofensivos en Ankh-Morpork y la Guardia de la Ciudad quiere saber quién es. También quiere saber otras muchas cosas, como quién está envenenando lentamente al patricio y dejando la ciudad sin gobierno. Y cómo lo hace. Y por qué los gólems se comportan de forma tan extraña últimamente. Y por qué todas las malditas pistas apuntan en la dirección equivocada.
Y lo más inquietante de todo: cómo es posible que Nobby Nobbs (que necesita papeles firmados para demostrar que es un ser humano) esté recibiendo invitaciones para las fiestas más selectas d de la ciudad.
Todo un reto para el comandante Sam Vimes y su tropa multiétnica de la Guardia de Ankh-Morpork, en una historia de intriga con la que Pratchett demuestra una vez más que las investigaciones policiales en el Mundodisco siempre deparan más de una sorpresa.

20. Papá puerco


Es la Vigilia de los Puercos, la fiesta invernal que marca el año nuevo en el Mundodisco. Los niños duermen y esperan que Papá Puerco baje por la chimenea y les deje sus regalos. Sin embargo, algo extraño está ocurriendo. El visitante no es un anciano tripudo de barba blanca. Recuerda más bien a un esqueleto. No se aclara mucho con el almohadón que lleva atado a la cintura debajo del traje rojo. Exclama «¡Jo, jo, jo jo!» en tono fúnebre y parece más acostumbrado a usar la guadaña que a repartir caramelos dentro de los calcetines. Pero alguien tiene que hacer el trabajo, porque Papá Puerco está… bueno, a falta de palabra mejor, muerto. Y si para mañana por la mañana no creen en él las suficientes personas, el sol no asomará por el borde del mundo.

Terry Pratchett (Mundodisco) del 21 al 27

21. ¡Voto a Bríos!


En el mundo imaginario que sirve de escenario a la saga de novelas homónimas escritas por Terry Pratchett, dos barcas de pesca discuten por la posesión de un caladero. De repente, una isla emerge del mar, y del asunto de los peces se pasará inmediatamente al de la soberanía. A partir de esta situación surrealista, Pratchett incide en la inutilidad de las guerras, la xenofobia, el racismo y el sexismo, con su inconfundible ironía y sus desbordante sentido del humor.

22. El país del fin del mundo


Mundodisco es un mundo y también un espejo de mundos. Éste no es un libro sobre Australia, sino sobre un país totalmente distinto que, sin embargo y por pura casualidad, en ciertos aspectos resulta un poco... australiano. El país del fin del mundo es la vigésima segunda entrega de la mundialmente exitosa serie de Mundodisco, uno de los hallazgos más fecundos y desternillantes de la ciencia ficción actual.

23. Carpe jugulum


Una sucesión ininterrumpida de situaciones hilarantes y sarcásticas reflexiones en torno a una familia de vampiros que se ha propuesto modernizar el anquilosado reino de Lancre. Se han hecho inmunes a los ajos y las cruces y nadie se les puede resistir, salvo las tres incomparables brujas, Agnes, Tata Ogg y Magrat Ajostiernos. ¿Lograrán vencer a los ambiciosos mordedores de cuellos?.

24. El quinto elefante


Dicen que el mundo es plano y que se apoya en los lomos de cuatro elefantes que a su vez están de pie sobre el caparazón de una tortuga gigante. Dicen que hubo un quinto elefante, y lo que ocurrió con él ha pasado a formar parte de la leyenda. Dicen que en cualquier leyenda siempre hay una pizca de verdad…

25. La verdad


Acaba de nacer el Ankh-Morpork Times y la fiebre por la prensa se adueña de la caótica metrópolis del Mundodisco.
El poder del periodismo, la infuencia de la política sobre las noticias, las manipulaciones sobre el periodista, la necesidad de un respaldo económico, la prensa amarilla, la creación de opinión pública… Todos estos temas y mucho más dentro de una trama divertidísima y fresca en el más puro estilo Terry Pratchett.
Una de las pocas novelas independientes de esta serie que se puede leer sin conocer las anteriores.

26. El ladrón del tiempo


En Mundodisco se inicia una carrera contrarreloj para impedir que el Tiempo se detenga.
Los Monjes de la Historia administran el Tiempo. Es su misión desde hace milenios, pero no es una labor sencilla. Fuerzas oscuras conspiran para detenerlo y propiciar el advenimiento del Apocalipsis. Un viejo monje barrendero y su discípulo deberán adelantarse a la conspiración y destruirla. ¿Tendrán suficiente tiempo?

27. El último héroe


Cohen el Bárbaro ya era una leyenda en los buenos viejos tiempos, siempre más interesantes que los actuales. Ahora a veces se olvida de dónde ha dejado la dentadura postiza, pero sigue empuñando su antigua espada con la misma fuerza. Para huir de una vejez decrépita y ganarse una muerte gloriosa, ha decidido embarcarse con sus colegas de aventuras -tanto o más achacosos que él- en la que será su última gran gesta heroica, algo por lo que ser recordados (y, para asegurarse la jugada, raptan a un bardo para que les componga la saga): van a devolver a los dioses el fuego que les robó el primer héroe. Un fuego que ahora irá metido en un barril de pólvora que podría hacer saltar por los aires la residencia celestial. La noticia de la nueva empresa de Cohen y su Horda de héroes canosos llega hasta Ankh-Morpork, donde causa gran preocupación, porque pone en peligro no sólo el cielo sino toda la existencia en el Mundodisco. Lord Vetinari, el gobernante de la ciudad, hace trabajar al inventor Leonardo da Quirm en una máquina voladora que pueda llegar a la residencia de los dioses antes que la Horda. En El cometa, como la bautizan, únicamente podrán ir tres tripulantes: Leonardo da Quirm, el capitán Zanahoria de la Guardia de la Ciudad y Rincewind (muy a su pesar). Aunque un polizón se colará a última hora.