Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Highsmith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Highsmith. Mostrar todas las entradas

Patricia Highsmith

Mar de fondo

Vic Van Allen es un hombre encantador. Moderadamente rico, culto, liberal, buen padre y esposo comprensivo. Sus vecinos le quieren y le respetan. A quien no quieren tanto y respetan muy poco es a Melinda, la esposa de Vic. Es guapa, divertida y casi tan encantadora como su marido, pero tiene un amante tras otro, y no se muestra nada discreta al respecto. Claro está que Vic lo sabe, la comprende y hasta parece divertirse con la situación, pero sus amigos opinan que debería ser menos comprensivo y más autoritario.
Un buen día Vic le gasta una broma a Joel, el actual amante de Melinda. Le cuenta que ha cometido un crimen perfecto: ha matado a un hombre porque se entendía con su esposa, y nadie le descubrirá jamás. Joel le cree, se asusta y desaparece de la escena. Pero la inquieta Melinda, tras un fugaz período como esposa modelo, vuelve a las andadas con un nuevo amigo, Charley. Algo ha cambiado en la actitud de Vic, sin embargo, y Charley acaba ahogado en una piscina. Melinda clama que ha sido un asesinato y que el asesino es su marido. Pero ¿quién creería a una mujer tan alocada, si todos saben que lo de Joel no fue más que una broma, y Vic es un padre tan bueno, un vecino tan encantador, un marido tan comprensivo?

Patricia Highsmith

La coartada perfecta 

Cinco relatos cortos:
1.- La coartada perfecta: Howard planea al detalle el asesinato de George, que crió a su novia como si fuera su propia hija. 
2.- No puedes confiar en nadie: Claude mata a su mujer. Al no aparecer nada sobre el asesinato en el periódico, empieza a ponerse nervioso creyendo que aún está viva. 
3.- Variaciones sobre un juego: Penn Knowlton es víctima de un sádico juego. 
4.- La seguridad en el número: tres hermanos planean matar a su padre. 
5.- Maquinaciones: Loren Amory piensa matar a su esposa, Olivia. Ignora que ella también le quiere ver muerto.

Patricia Highsmith

 El grito de la lechuza 


Robert Forester, un hombre tímido, ingeniero aeronáutico, que abandona Nueva York porque ya no puede soportar las disputas con su mujer, se refugia en un lugar de Pennsylvania para trabajar y encuentra sosiego contemplando a través de las ventanas de su casita a una muchacha desconocida que se afana en las tareas domésticas. Pero ella y su novio descubren que alguien espía la casa, y la joven sorprende un día a Forester. Entonces empiezan los problemas, y el ingeniero se encuentra de pronto atrapado en un drama de pesadilla, terror morboso y asesinato. Una original e impactante novela de la dama del crimen Patricia Highsmith.

Patricia Highsmith

Pequeños cuentos misoginos


Con una misteriosa simplicidad de estilo, Highsmith convierte a los vecinos de al lado en psicópatas sádicos, encerrados entre las vallas blancas de su jardín y el césped recién cortado. En las historias oscuramente satíricas, muchas veces de hilarante mordacidad, que componen Pequeños cuentos misóginos, Highsmith trastoca nuestras nociones convencionales del carácter femenino, revelando el poder devastador de aquellas criaturas que alguna vez nos parecieron familiares ?«La bailarina» «La novelista» «La ñoña»? y que se destruyen a sí mismas y a todos los hombres que las rodean.

Patricia Highsmith

El talento de Mr. Ripley 


¿ Quién es Tom Ripley ?
¿ Un asesino ?
¿ Un psicópata ?
Su fría mirada esconde las más terribles intenciones y su mente calculadora maquina planes para escapar de la policía .
Ha recibido el encargo de viajar a Italia y convencer al hijo bohemio de un adinerado empresario norteamericano para que vuelva a casa .

Patricia Highsmith

Extraños en un tren


Bruno, un alcohólico con complejo de Edipo y tendencias homosexuales,y Guy, ambicioso, conservador y engañado por su mujer, son dos desconocidos hasta que coinciden en un tren y maquinan un plan diabólico que desembocará en el crimen perfecto.

Patricia Highsmith

El grito de la lechuza


Cuando el tímido y solitario ingeniero aeronáutico Robert Forester , harto de los conflictos con su mujer , abandona Nueva York para buscar trabajo y sosiego en Pensilvania , no espera que su tranquila manía de observar a través de la ventana le enrede en una tenebrosa pesadilla .
La obsesión por el ir y venir de su joven vecina le delata cuando ella se siente espiada. 

Patricia Highsmith

El amigo americano


Nada al principio une Jonathan Trevanny a Tom Ripley.
Jonathan es un hombre honesto y pobre que lleva una existencia apacible y gris, junto a su mujer y su hijo. ¿ Por qué Tom Ripley le pide que asesine a dos mañosos ?
La razón es que Jonathan Trevanny, ejemplo perfecto del hombre medio más allá de toda sospecha, no tiene nada que perder: enfermo de leucemia , le espera una muerte inminente.
Entonces, insensiblemente, la conciencia de Jonathan se sumerge en un estado de duermevela: el asesinato de dos mañosos quizá no sea verdaderamente un crimen; el dinero, que su mujer y su hijo necesitarán después de su muerte, quizá no sea, en realidad, dinero sucio . . .

Patricia Highsmith

Un idilio de verano


En un barrio de Zurich hay un café y restaurante, Jacob's, que aparece en las guías para homosexuales con una 'g' minúscula, lo que significa que es un lugar de reunión gay, pero no exclusivo. 
En Jacob's coinciden Rickie, un homosexual cincuentón cuyo amante, Peter, acaba de ser asesinado y Luisa, una jovencita que también estaba enamorada de Peter y que se convertirá en oscuro objeto de deseo de los clientes del bar. Una historia transparente y compleja a la vez, una danza de amores hétero y homosexuales, de amistades insólitas y profundas.

Patricia Highsmith

Carol


Una joven escenógrafa que trabaja temporalmente como vendedora conoce a una sofisticada mujer recién divorciada que cambia para siempre el curso de su vida. Una novela de amor entre dos mujeres que se lee con la misma fascinación que las obras policíacas de su autora.

Patricia Highsmith

Catàstrofes 


Las catástrofes, naturales o no, no se presentan poco a poco como una inundación, sino que sobrevienen inesperadamente... sobre todo si las narra Patricia Highsmith. Con su prosa precisa y afilada, la gran escritora de suspense presenta en este libro una inquietante selección de modernos relatos de terror aderezados con su habitual humor negro, y algo salvaje; unos relatos cuyos personajes permanecerán en nuestro recuerdo inexorablemente.
Desde los reveladores olores de Nabuti, hasta el inoportuno rincón elegido por la Comisión de Control Nuclear para depositar residuos radiactivos, o las tácticas defensivas de un rascacielos de lujo contra un ejército de cucarachas que los fumigadores no logran matar. Desde las historias mágicas y de terror que siguen la estela de una ballena furiosa, hasta el milagro y la revolución que surgieron tras el golpe que un Papa se dio en el pie. Desde la felicidad que sintió una mujer que se creía Cleopatra, hasta el presidente de Estados Unidos Buck Jones. 

Patricia Highsmith

Crímenes bestiales


Este libro revela la lucha de la autora con sus temas recurrentes -la injusticia, la ambigüedad moral, la cuchilla de la crueldad en el corazón de las relaciones humanas- de una forma mucho más desnuda que en sus novelas. Crímenes bestiales presenta un puñado de deliciosas historias de venganza, en las cuales perros, cabras, elefantes y cerdos sometidos devuelven el golpe a sus amos maltratadores. Narrados desde el punto de vista de cada uno de los animales, estos relatos breves nos animan a alinearnos con las bestias en lugar de con los humanos. Sus necesidades más básicas a menudo se ignoran, y es por ello que actúan con esos instintos animales que nosotros reprimimos. 

Patricia Highsmith

Crímenes imaginarios


Sidney y Alicia Bartleby, un joven matrimonio, residen en un pequeño cottage en la campiña inglesa, él escribiendo, ella pintando. Están casados desde hace varios años y llevan una vida muy aislada. Sidney está redactando e intentando vender unos guiones para una serie televisiva, lo que les permitiría paliar sus estrecheces económicas, mientras sigue esperando la respuesta de un editor norteamericano sobre la publicación de una novela que han rechazado ya varias editoriales.
La relación entre ambos se va deteriorando y Alicia para descargar la tensión decide, como ya ha hecho en otras ocasiones, ir a pasar un tiempo a Brighton. Aunque en esta ocasión convienen que la separación será indefinida, hasta que ella sienta deseos de volver... Sidney, cuya imaginación trabaja sin descanso, fabula sobre qué pasaría si él hubiera asesinado a Alicia, en vez de tratarse simplemente de una separación provisional, y empieza a comportarse de forma extraña... Y, a fuerza de imaginar cosas horribles, acaban por suceder cosas horribles que dejarán al lector sin aliento.