1. Post mortem
Tres mujeres han aparecido salvajemente asesinadas en sus propios dormitorios. El responsable de estos crímenes actúa siempre los sábados, de madrugada, y deja muy pocas pistas. De manera que cuando la doctora Kay Scarpetta, jefa del departamento de Medicina Legal de la ciudad, recibe una llamada a las 2.33, supone que algo grave ha sucedido: hay una cuarta víctima. Kay Scarpetta recurrirá a los últimos avances en medicina legal y tendrá que vérselas con aquellos que quieren sabotear su trabajo…, y es que no a todo el mundo le gusta ver a una mujer en el puesto que ella ocupa.
2. El cuerpo del delito
Patricia D. Cornwell, la popular creadora de novelas de intriga, vuelve con esta magnífica obra al complicado mundo en que se desenvuelve la intrépida doctora en Medicina Legal Kay Scarpetta. Una escritora solitaria, Beryl Madison, se refugia en Miami intentando huir de las amenazadoras llamadas telefónicas que la acosan desde hace meses y de la angustiosa sensación de que alguien observa todos sus movimientos. Pero no hay escapatoria para Beryl, pues en cuanto regresa a su hogar es brutalmente asesinada. A partir de ese momento, Kay Scarpetta comienza a atar los cabos de las intrincadas pruebas forenses a la vez que, sin darse cuenta, va acercándose a un asesino que acecha en la sombra.
3. La jota de corazones
Las repetidas desapariciones de jóvenes parejas sugieren la existencia de un asesino metódico y calculador. Cuando la víctima es la hija de la directora de la Política Nacional Antidroga, tal hipótesis adquiere una nueva dimensión. La doctora forense Kay Scapetta se encuentra ante un asunto que presenta unas pautas claras. La más significativa es una jota de corazones que el asesino deja en la escena del crimen.
4. Cruel y extraño
Ronnie Joe Waddell va a ser ejecutado por un horrible crimen y la doctora Scarpetta, que duda acerca de su culpabilidad, espera para realizar la autopsia. Pocas horas después de la ejecución, la policía encuentra en la calle un cadáver con heridas similares a las de la supuesta víctima de Waddell. Scapetta ve justificadas sus sospechas.
5. La granja de cuerpos
Los habitantes de Black Mountain apenas conocen el miedo. No hay nada que temer hasta que, un día, aparece el cadáver de una muchacha y se instala en los habitantes del pueblo un dolor más parecido a la incredulidad que al terror. La doctora Scarpetta, forense famosa por haber resuelto casos similares, acude a Black Mountain y estudia los primeros indicios, aparentemente claros. Sin embargo, poco a poco, el caso adquiere dimensiones que acabarán implicándola personalmente y llevándola al único lugar donde encontrar información precisa: la granja de cuerpos.
6. Una muerte sin nombre
Parece que Temple Brooks Gault, el asesino en serie que se ha convertido en última pesadilla de la investigadora Scarpetta, ha vuelto a cometer un asesinato. La víctima es una mujer blanca cuya identidad es imposible de aclarar: las pistas encontradas en el escenario del crimen y en el cuerpo de la víctima son tan evidentes que parecen dejadas a propósitos como indicios de un desafío.
7. Causa de muerte
El cadáver de Theodore Andrew Edding ha aparecido bajo el agua, tras una supuesta sesión de inmersión. La forense Kay Scarpetta se encarga del caso y empieza a recibir llamadas telefónicas con identidades falsas, al tiempo que se producen comportamientos sospechosos por parte de sus colegas, intrigantes visitas nocturnas y molestos sabotajes. Ante esta situación, a Scarpetta no le queda más remedio que encerrarse en su laboratorio y no dejar ningún indicio por investigar.
8. Acecho virtual = Un ambiente extraño
Kay Scarpetta viaja a Dublín para ofrecer unas conferencias en la Facultad de Medicina del Trinity College, pero el propósito real de la forense es investigar una serie de homicidios ocurridos en Irlanda diez años atrás. Éstos presentan algunas similitudes con el caso del Carnicero, que ha infundido el pánico en los habitantes de Virginia, y Scarpetta intenta establecer hasta qué punto los asesinatos cometidos a ambos lados del Atlántico presentan características comunes. A su vuelta a Estados Unidos todo se precipita: el torso de una mujer aparece en un vertedero de basura con los miembros amputados. El arma ha sido una sierra de carnicero, como en los casos irlandeses, pero la forma de amputar los miembros no responde al mismo patrón...
9. Punto de partida
En Richmond, la doctora forense Kay Scarpetta participa en la investigación de una serie de incendios provocados que presentan un denominador común: en los cuerpos calcinados de las víctimas se encuentran siempre restos de magnesio. Con Punto de partida, Patricia Cornwell vuelve a los orígenes de la carrera de la doctora Scarpetta con un relato que sondea el lado más oscuro del alma humana.
10. Código negro = Identidad desconocida
Kay es víctima del juego sucio de un desconocido que pretende arruinar su carrera. Los restos del cuerpo de un hombre hallados en un contenedor de un barco procedente de Bélgica son sorprendentes: los rayos X revelan cicatrices profundas y en su ropa aparecen unos pelos extraños, semejantes a los de un animal. Una serie de coincidencias con las pruebas obtenidas en Francia, en el examen de otros cuerpos, la guiará hasta el cuartel general de la Interpol en Lyon.
11. El último reducto
Es Navidad, y la forense Kay Scarpetta acaba de perder a su amante, Benton Wesley. El último caso de la detective sigue abierto, pues no se ha conseguido esclarecer la autoría de una serie de asesinatos, achacados al mafioso Chandonne. Una conspiración lleva la situación a límites insospechados, hasta el punto de que Scarpetta puede ser procesada por asesinato. Por otra parte, los indicios apuntan a una posible relación entre los crímenes y la muerte de Benton.
12. La mosca de la muerte
'Sólo quería decirte que me estoy dejando crecer el pelo. ¿Por qué? Pues porque han fijado la fecha de mi muerte, claro. Será el 7 de mayo a las diez de la noche. Ni un minuto después, así que espero que estés aquí como invitado especial. A bientot, Jean-Baptiste Chandonne Alguien que no está dispuesto a que la doctora Scarpetta rehaga su vida: J.B. Chandonne, el psicópata que la atemorizó tiempo atrás. Los protagonistas se enfrentan a fantasmas del pasado.
13. La huella
Un nuevo caso de la doctora Scarpetta.
Kay Scarpetta regresa a la clínica forense de Richmond (Virginia) -que fuera durante años su centro de trabajo- para participar en la investigación de la muerte de una adolescente. Gilly Paulsson fue hallada muerta en su cama sin aparentes signos de violencia; no obstante, el hecho de que la autopsia se esté posponiendo más de lo previsto y que el FBI esté interesado en conocer los resultados de la misma despierta el recelo de la forense. Benton Wesley, desde su refugio en Aspen, confirma las sospechas de Scarpetta cuando le recomienda cautela, pues ha dado con información extraoficial que insinúa que el caso Paulsson podría estar siendo utilizado como tapadera.
Scarpetta, ayudada por Pete Marino, intentará dilucidar qué hay de verdad en todo ello, a la vez que se enfrentará a la hostilidad con que la trata Joel Marcus, el forense jefe que la sustituyó en su cargo, descontento con el regreso dela reputada doctora.
Mientras tanto, Lucy y Benton tratan de encontrar a la persona que atacó a Henri cuando ésta se alojaba en casa de la primera.
Además de revelar la dirección que tomarán una y otra investigación, Patricia Cornwell narra la emocionante vuelta de Scarpetta a la institución a la que hizo célebre y de la que fue injustamente despedida.
14. Predator
Sólo una forense puede atrapar al asesino, un ser peligrosamente desequilibrado… Atrévete a leer y a seguir las pesquisas de la Dra. Kay Scarpetta en esta nueva e intrigante trama que te provocará escalofríos. La entrega más reciente de la serie protagonizada por la forense Scarpetta, quien ahora trabaja como free-lance para la National Forensic Academy en Florida. Este servicio le asigna una investigación que la llevará a indagar en Florida y Boston. Acompañada de su habitual equipo, compuesto por su sobrina Lucy Farinelli, su compañero sentimental Benton Wesley y su colega Pete Marino, intentará dar con la identidad de un ser peligrosamente desequilibrado.
15. El libro de los muertos
La brillante y mordaz doctora Kay Scarpetta se ha instalado en Charleston, donde ha establecido un moderno laboratorio forense en el que trabaja con su equipo: su sobrina Lucy Faranelli, Rose y Pete Marino. En esta ocasión, Scarpetta viaja a Italia para investigar la cruenta muerte de Drew Martin, una joven y famosa tenista cuyo cuerpo mutilado ha aparecido en el venerable centro histórico de Roma. El asesino es apodado el Hombre de Arena por el macabro residuo que deja, una de las escasas pistas halladas en la escena del crimen. Las contradictorias pruebas dejan estupefactos a Scarpetta, a Benton Wesley (psicólogo forense amante de la doctora) y a los carabinieri italianos.
16. Scarpetta
Kay Scarpetta acepta una misión en Nueva York, donde la policía la ha requerido en el hospital penal psiquiátrico para que examine a un herido. El paciente, Oscar Bane, aquejado de enanismo, se niega a ser reconocido por ningún otro médico. Cuando Kay comienza a examinarlo, Bane le cuenta una historia absolutamente rocambolesca. ¿Acaso Bane es un acosador obsesionado con Scarpetta? ¿O quizá su relato paranoico es verdad, y es él quien es espiado, perseguido y acosado? Lo único que Scarpetta sabe con certeza es que una mujer ha sido torturada y asesinada… y que a esta muerte violenta la seguirán otras. Poco a poco, emerge una inexplicable y horrible verdad: quienquiera que esté cometiendo los crímenes sabe en todo momento dónde está su presa. La esperada 16.ª entrega de la serie de la doctora Kay Scarpetta no decepcionará a los lectores. Una de los más apasionantes casos de la detective forense número uno.
17. El factor Scarpetta
El desastre económico hace que la doctora Kay Scarpetta-pese a su apretada agenda y su trabajo como analista forense para la CNN- ofrezca sus servicios gratuitos a la Oficina del Jefe de Medicina Forense de Nueva York. Su mayor presencia pública parece precipitar una serie de acontecimientos turbadores e inesperados. En televisión, se le pregunta en directo por la sonada desaparición de Hannah Starr, a la que se da por muerta. Poco después, en el mismo programa, recibe la sorprendente llamada de una antigua paciente psiquiátrica de su marido. Cuando después del programa regresa a casa, encuentra un siniestro paquete, posiblemente una bomba, en la conserjería. Pronto las aparentes amenazas a la vida de Scarpetta se entrelazan en una trama surrealista que incluye a un actor famoso acusado de un delito sexual inimaginable y la desaparición de la hermosa millonaria con quien Lucy, sobrina de Scarpetta, quizá haya compartido un pasado secreto.
18. Port Mortuary
Kay Scarpetta que ha estado practicando en la funeraria Puerto de Dover para dominar el arte de la “autopsia virtual”, un procedimiento innovador que pronto podría revolucionar la ciencia forense, y que no tardará en ser necesario.Un joven muere, al parecer, por una afección cardíaca, inquietantemente cerca de la casa de Scarpetta. Pero cuando su cuerpo es examinado a la mañana siguiente, se encuentran indicios que indican que pudo haber estado vivo cuando fue comprimido dentro de una bolsa y encerrado dentro de la nevera.
Las revolucionarias exploraciones de radiología en 3D revelan sorprendentes detalles que se trata de un sorprendente asesinato cometido por una persona muy astuta y cruel. Comienza entonces una carrera contra reloj porque los problemas crecen y el tiempo se acaba.
19. Niebla roja
La doctora Kay Scarpetta, reputada patóloga forense, directora del Centro Forense de Cambridge (Massachusetts) y colaboradora del Departamento de Defensa, se encuentra ante una difícil encrucijada: la resolución lógica de una serie de brutales asesinatos que está cometiendo una retorcida mente criminal en Savannah (Georgia) y su instinto de mujer, que le dicta normas que van más allá de las pruebas imputables y de la ciencia forense. Lejos de su laboratorio, Scarpetta deberá confiar más en su intuición que en las avanzadas técnicas forenses que habitualmente utiliza para esclarecer las más macabras e incomprensibles muertes que un ser humano pueda llegar a cometer. ¿Será capaz de resolver este nuevo caso aun cuando su reputación e incluso su vida también están en juego?
20. La cama de huesos
Una eminente paleontóloga desaparece sin dejar rastro en una remota región de Canadá, mientras excavaba en busca de huesos de dinosaurio. Las pistas del caso viajan miles de kilómetros y llegan a manos de Kay Scarpetta en Boston. Y los acontecimientos se precipitan cuando en el puerto de la ciudad se recuperan los restos momificados de una mujer sin identificar. La forense no tardará en sospechar que la desaparición de la paleontóloga podría estar conectada con varios crímenes sin resolver mu cho más cercanos, asesinatos con torturas y mutilaciones? Y mientras la investigación avanza, Scarpetta se siente cada vez más aislada de los suyos y empieza a pensar que esta vez tendrá que afrontar la investigación sola.
21. Caos
Una tarde de finales de verano en Cambridge, Massachusetts, la doctora Kay Scarpetta y su compañero de investigación, Pete Marino, responden a una llamada sobre una joven ciclista muerta que parece haber sido atacada con una fuerza casi sobrehumana.
Antes de que la sede de Scarpetta haya sido notificada oficialmente sobre el suceso, el agente Marino y Benton Wesley, el marido de la doctora Scarpetta, miembro del BFI, reciben llamadas de alguien supuestamente de la Interpol interesándose sobre el crimen. Pero no tiene sentido. ¿Por qué la agencia policial internacional conocería el caso o estaría interesada en él?
Pronto se hace evidente que las llamadas podrían ser obra de un ciberacosador anónimo llamado Tailend Charlie, que ha estado enviando a Scarpetta comunicaciones crípticas con informaciones privadas de su pasado desde hace más de una semana. Ni siquiera Lucy, su brillante sobrina experta en tecnología, puede rastrear cómo esta persona ha podido tener acceso a información tan personal. Cuando una segunda muerte conmociona a la doctora hasta lo más profundo, se hace evidente que ella y sus seres queridos se enfrentan a algo mucho más grande y peligroso de lo que jamás habían imaginado.