1. Muere conmigo
Londres. Su amigo, mentor y jefe directo hospitalizado tras un accidente de moto, un confuso idilio con una amiga detective en el horizonte y la sempiterna lucha contra los limitados presupuestos del departamento… Sin duda, el inspector de policía Mark Tartaglia no hubiera dudado en elegir cualquier otro momento para enfrentarse a un asesino en serie. La amenaza de un psicópata, sin embargo, no es algo que se pueda prever ni dejar pasar, y menos aún cuando éste va por ahí, seduciendo a chicas para citarse y quitarse la vida juntos, y aprovechar, en el último minuto, para matarlas y disponer una escena del crimen que apunte a un suicidio. Un perfil tan perverso como retorcido; aunque para Tartaglia lo más preocupante se resume en dos puntos: ¿cuánto tiempo puede llevar actuando un asesino que utiliza los suicidios como modus operandi? Y, más importante aún, ¿cómo evitar más muertes si sus víctimas parecen de todas formas dispuestas a morir y acuden por si solas a los brazos de quien les quitará la vida?
Tartaglia deberá emprender una investigación contrarreloj, con un criminal rondando más cerca de lo que pueda imaginar y con dos obstáculos imprevistos: Carolyn Steele, una nueva jefa asignada por unos superiores más preocupados por el acoso de la prensa, y Patrick Kennedy, un experto y arrogante especialista en perfiles criminales, cuya presencia Tartaglia tiene razones de sobra para querer evitar.