Michael Moorcock (Elric de Melniboné)

1. Elric de Melniboné


Siguiendo el orden establecido a posteriori por el propio autor, este ciclo recogerá todas las novelas de Elric. Con esta serie nació el concepto de multiverso, por el cual sus personajes saltan de una novela a otra creando así una serie de relaciones cruzadas entre estas de más o menos complejidad.
El ciclo de Elric de Melniboné narra las aventuras y sobre todo las desventuras de Elric, 428º emperador de la isla estado de Melniboné (que un día fue un imperio brillante que dominó el mundo, pero hoy está en clara decadencia) y Campeón Eterno, desde su llegada al trono hasta la destrucción del mundo. Elric es un auténtico antihéroe, a diferencia de los típicos protagonistas de las novelas de fantasía. No es un personaje pobre criado en la batalla, es el emperador de lo que un día fue un imperio equiparable al romano; no es un bravo y musculoso guerrero, es un hechicero albino y anémico que necesita drogas para sobrevivir. No se casa con una princesa y vive feliz, pues su primer amor cae bajo su propia espada rúnica. Y sobre todo, no lucha por el bien, pues en este universo no existen simplemente el bien y el mal, si no caos, ley y equilibrio, fuerzas que están más allá de los conceptos humanos convencionales.
Con su inseparable compañero Moonglum, lucha contra dioses, viaja entre universos, invoca demonios y finalmente, coopera en el desequilibrio entre la ley y el caos y provocan la destrucción del mundo.

2. La fortaleza de la perla


“Una vez que Elric le hubo contado sus tres mentiras a Cymoril, su prometida, y hubo puesto a su ambicioso primo Yyrkoon como regente en el Trono de Rubi de Melniboné, emprendió el camino hacia tierras ignotas, para buscar un conocimiento que estaba convencido le ayudaría a gobernar en Melniboné como nunca antes había sido gobernado. Pero fue en la ciudad de Quarzhasaat, en pleno desierto, donde se inició la aventura que ayudaría a establecer el curso de su misterio durante años...”

3. Marinero de los mares del destino


En la primera de las tres aventuras de esta novela, Elric, el emperador albino, huye de la ciudad de Ryfel, donde le acusan de ser un espía melnibonés. Débil y a punto de quedarse sin drogas, el de la extrema palidez se une a la tripulación de un misterioso barco oscuro. En el viaje, Elric conocerá a las otras tres encarnaciones del Campeón Eterno: Corum, Erekosë y el Halcón de la Luna. Los cuatro deberán unir sus fuerzas para luchar contra uno de los enemigos más mortíferos del Multiverso, que se manifiesta de la forma más insospechada.

4. El misterio del lobo blanco


El trono de Imrryr, la ciudad de los sueños, joya resplandeciente del imperio de Melniboné, ha pasado a manos de Yyrkoon, el odiado usurpador, y Cymoril, dueña del corazón de Elric, ha sido recluida en un mágico letargo. Atormentado por el amor y por el odio, Elric emprende el camino de la venganza y regresa a Melniboné acompañado de una armada de los Reinos Jóvenes. Y así, entre la sangre y la destrucción, se escribe un nuevo capítulo de la terrible historia del portador de la espada negra.

5. La torre evanescente


Elric de Melniboné, orgulloso príncipe de una ciudad en ruinas, último señor de una especie agonizante, recorre las tierras de los Reinos Jóvenes buscando vengarse del nigromante Theleb K’aarna.
Su periplo le conduce a una alianza con Myshella, la misteriosa dama de Kaneloon, a la Ciudad de los Mendigos y los páramos helados del Confín del Mundo, y a una lucha desesperada en la defensa de Tanelorn, la Ciudad Eterna.

6. La venganza de la rosa


Elric sólo pudo disfrutar brevemente de la tranquilidad de Tanelorn y luego tuvo que iniciar de nuevo sus incansables viajes. Esta vez se dirigió al este, a las tierras conocidas como Directorados Valeredianos, donde había oído decir que existía un cierto globo que mostraba las naciones del futuro. En ese globo esperaba aprender algo de su propio destino, pero al buscarlo se ganó la enemistad de esa feroz borda conocida como la Hueste Haghan?iin, que lo capturó y torturó poco antes de que escapara y uniera sus fuerzas con los nobles de Anakhazhan para entrar en batalla con ellos…

 7. La maldición de la espada negra


En La maldición de la espada negra, Elric, el orgulloso y melancólico emperador albino, ataca junto a Moonglum, el Amo de los Dragones, el castillo en el que se refugia su enemigo Theleb K´aarna. Para vencer, Elric cuenta con el apoyo de los hombres de Imrryr e invoca a los temibles Gigantes del Viento, que arrancan almas y las lanzan a los espíritus del aire.
La última novela es sin duda la más épica de la saga: el Caos se está extendiendo y no hay ejército capaz de frenar su avance. Las batallas se multiplican y el demonio Arioch parece no tener rival. La única esperanza es el hechicero Elric y su espada Tormentosa… ¿será capaz el emperador de despertar a los dragones y, con su ayuda cambiar, el curso del destino? ¿Morirá en el intento?

8. Portadora de tormentas


Una vez más, el último emperador de Melniboné se ve obligado a empuñar su Espada Negra arrastrado por la ineludible marea del destino. Pero lo que se halla en juego en esta ocasión no es el destino de las naciones, sino la propia supervivencia de un mundo enfrentado a su Apocalipsis. Portadora de Tormentas es el sexto volumen y el clímax final de la Serie de Elric de Melniboné.