1. Las tumbas del mañana
Cambridge, Inglaterra, semanas previas al estallido de la Primera Guerra Mundial. Joseph Reavley recibe la visita inesperada de su hermano Matthew, quien le anuncia la fatídica muerte de sus padres en un accidente de tráfico. A su dolor se suma el desasosiego: la noche anterior a los hechos, John Reavley había revelado a su hijo Matthew que estaba en posesión de un documento que iba a cambiar la historia de Inglaterra para siempre. Matthew y él habían decidido encontrarse en Londres para discutir sobre el tema, pero nunca tuvieron oportunidad de hacerlo. Joseph -desde su cátedra de Cambridge- y Matthew -desde su cargo en el
Servicio Secreto de Inteligencia británico- intentarán averiguar qué encerraba ese documento y cuáles fueron los motivos que tenía la persona que por preservar el contenido del mismo había decidido eliminar al matrimonio Reavley.
La tragedia familiar coincide con otra a nivel mundial: el asesinato del archiduque de Austria en Sarajevo. El atentado devela las fricciones existentes entre las distintas naciones europeas, las cuales van tomando posiciones progresivamente y preparándose para un eventual enfrentamiento. La guerra se palpa en el ambiente.
En Cambridge, las acaloradas discusiones acerca del conflicto acaban de ser silenciadas por un inquietante suceso: Sebastian Allard, uno de los alumnos más brillantes de su promoción, ha sido hallado muerto en las dependencias estudiantiles.
2. El peso del cielo
Abril, 1915. La Primera Guerra Mundial sigue su implacable marcha. Entre las tropas británicas enviadas al frente, se hallan los hermanos Reavley. Joseph, el mayor de los tres, ejerce de capellán en las trincheras, mientras que Judith es conductora y traductora del general que está al mando del ejército británico. Matthew también participa en los acontecimientos históricos desde su puesto en los servicios de inteligencia en Londres. Tanto Joseph como él siguen investigando la extraña muerte de sus padres, hecho que asocian con un posible complot a nivel internacional y en el que dos de las potencias mundiales, Inglaterra y Alemania, estarían involucradas.
Además de la incógnita en torno a sus progenitores y de tener que hacer frente a la cruda experiencia de la contienda, Joseph intenta descubrir quién asesinó a Eldon Prentice, un corresponsal de guerra inglés que se había ganado la antipatía de muchos.
3. Ángeles en las tinieblas
Primera Guerra Mundial, marzo de 1916. Joseph Reavley queda herido de gravedad en un intento por rescatar a un compañero de combate. Enviado a su casa en Cambridgeshire, Joseph se enfrenta a una lenta y dolorosa recuperación marcada por sus turbadoras vivencias bélicas.
La visita inesperada de un amigo, que le habla de un invento que podría neutralizar el efecto devastador de los submarinos alemanes, y el asesinato, ocurrido días más tarde, de uno de los científicos involucrados en la investigación, demuestra que alguien está filtrando información confidencial al enemigo. Joseph requerirá la ayuda de su hermano Matthew , agente de los servicios secretos británicos , para iniciar una investigación.
4. Las trincheras del odio
En julio de 1917, tras cuatro años de guerra, el agotamiento se está adueñando del capellán Joseph Reavley y de su hermana Judith, miembro del Cuerpo de Ambulancias. En el frente occidental ha comenzado la batalla de Passchendaele, y la paz aún parece muy lejana.
La arrogancia y la incompetencia del oficial Northrop, comandante a cargo del regimiento de Joseph, auguran la muerte innecesaria de muchos soldados. Pero pronto es el propio Northrop el que cae, aunque a manos de sus hombres. Judith, angustiada ante la perspectiva de que un tribunal militar ordene la ejecución de los doce hombres arrestados por el crimen, arriesga su vida para ayudar a escapar a los prisioneros. Entretanto, Matthew Reavley, comandante de los Servicios de Inteligencia británicos, continúa la desesperada búsqueda del Pacificador, un obsesivo genio que utiliza métodos muy poco ortodoxos para tratar de acabar con la guerra, y a quien considera responsable de la muerte de sus padres. Las distintas búsquedas de los tres hermanos les llevarán a oponer la valentía y el honor a la ciega maquinaria de la justicia militar…
5. No dormiremos
Es octubre de 1918 en el Frente del Oeste. El capellán Joseph Reavley lleva cuatro años en las terribles trincheras de Flandes. Aún así, se siente incapaz de afrontar la visión del cuerpo mutilado de la enfermera Sarah Price. En medio del horror y de la muerte, alguien ha violado y asesinado a la joven. Y para estupor de Joseph, acusan del asesinato a su hermano Matthew, agente de los servicios de inteligencia británicos.
Matthew se había desplazado al campo de batalla para citarse con un hombre que asegura conocer la identidad del Pacificador, el siniestro personaje que acabó con la vida de los padres de los hermanos Reavley y que conspira desde los inicios de la guerra para crear un imperio anglo-germánico que deje en jaque al resto de Europa.
Los hermanos Reavley harán todo lo posible para encontrar al verdadero asesino. Si Matthew identificara al Pacificador y detuviera sus planes, habría una oportunidad para consolidar la paz.
Pero si fallara, la libertad y la independencia podrían ser una utopía para las generaciones venideras.